El año 2024 marca una época de transiciones, sobre todo por mi asunción del cargo de octavo presidente de la UGAB, sucediendo a Berge Setrakian. Su notable presidencia de 22 años siguió a sus décadas de servicio en el Consejo Central de la UGAB. Es un honor continuar con la tradición de entregar el mensaje de fin de año.
El pasado mes de octubre, la 93ª Asamblea General de la UGAB fue una de las más vibrantes y activas de los últimos años. El cambio en el liderazgo fue una oportunidad para reflexionar sobre las dos décadas de crecimiento e innovación de UGAB, al tiempo que expresamos nuestra gratitud colectiva al presidente saliente de UGAB, Berge Setrakian. Durante su mandato, tuvieron lugar algunos de los eventos más trascendentales en la historia moderna de Armenia y su énfasis en el desarrollo de la juventud ha expandido nuestra red de Jóvenes Profesionales de la UGAB en todo el mundo. Solo este año, dimos la bienvenida a seis nuevos grupos de YP de Amman, Budapest, Córdoba, Dublín, Melbourne y Sydney.
Al comenzar mi propio viaje como presidente de la UGAB, me comprometo a colaborar estrechamente con nuestros capítulos locales en los cinco continentes. Comenzando con mi viaje a América del Sur, donde sentí el fuerte espíritu armenio en Argentina, Brasil y Uruguay. Para esta época del próximo año, mi objetivo es tener una comprensión más amplia del mundo armenio y los lazos que unen a nuestras diversas comunidades de la Diáspora.
Mientras tanto, este año se produjeron otras transiciones importantes. Tras el desplazamiento de armenios de Artsaj en septiembre de 2023, la UGAB puso en marcha un amplio esfuerzo de socorro de emergencia para proporcionar alimentos, ropa, refugio y asistencia esencial. En 2024, cambiamos nuestro enfoque a la asistencia a largo plazo, abordando la recuperación física, mental y emocional. Ampliamos el Policlínico Claudia Nazarian de la UGAB con nuevos especialistas de Artsaj. Ofrecimos exámenes de salud y servicios de bienestar mental gratuitos. También organizamos retiros terapéuticos de fin de semana a través de UGAB Camp Nairi para madres y niños de Artsaj.
Además, el empleo se convirtió en un proyecto fundamental para ayudar a integrar a los armenios de Artsaj en el tejido socioeconómico de Armenia. Sobre la base del éxito de AGBU LEAP (el programa Aprender a Ganar Artsaj), que floreció en Artsaj, agregamos capacitación en las industrias en crecimiento de Armenia, capacitación en inglés y asesoramiento laboral. Estas iniciativas pueden ser de gran ayuda para restaurar la dignidad y la independencia financiera de esta comunidad desarraigada.
De cara al futuro, la UGAB está preparada para navegar por los desafíos globales que darán forma al mundo, a la nación armenia y a nuestra organización. Si bien el futuro sigue siendo incierto, confío en que UGAB se adaptará y prosperará, gracias a la generosidad de nuestros donantes, la inspiración de nuestros voluntarios y la cooperación de nuestros líderes y socios locales. Su continua buena voluntad y apoyo serán vitales mientras trabajamos juntos para mejorar las vidas de los armenios en todo el mundo.
Les deseo a usted y a su familia paz y prosperidad en el Año Nuevo.
Sinceramente
Sam Simonian
Presidente de la UGAB
La Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB) es la organización sin fines de lucro más grande del mundo dedicada a difundir la herencia armenia a través de programas educativos, culturales y humanitarios. Cada año la UGAB se compromete a marcar una diferencia en las vidas de 500.000 personas en Armenia, Artsakh y la diáspora armenia. Desde 1906, UGAB se ha mantenido fiel a un objetivo general: crear una base para la prosperidad de todos los armenios. Para obtener más información, visite www.agbu.org.
Media Inquiries:
AGBU Press Office
55 East 59th Street
New York, NY 10022-1112
Phone: 212.319.6383
Email: communications@agbu.org